Comprender el Currículo Escolar Francés
¿Qué es el currículo escolar francés?
El currículo escolar francés es un programa educativo nacional gobernado y estandarizado por el Ministerio de Educación Nacional de Francia. Conocido por su rigor académico, progresión estructurada y énfasis en disciplinas fundamentales, el currículo francés se aplica en escuelas públicas y privadas en Francia y en escuelas francesas internacionales alrededor del mundo. El currículo se divide en tres etapas educativas principales: école maternelle (preescolar), école élémentaire (escuela primaria) y collège y lycée (educación secundaria).
1. École Maternelle (Edades 3–6)
El preescolar en Francia no es obligatorio, pero casi todos los niños lo asisten. La école maternelle se enfoca en el desarrollo temprano de habilidades motoras, lenguaje e interacción social. Está estructurado en tres niveles:
Petite section (PS) – 3 años
Moyenne section (MS) – 4 años
Grande section (GS) – 5 años
El currículo promueve el desarrollo del lenguaje oral, habilidades previas a la lectura y escritura, nociones básicas de numeración, expresión artística y coordinación física. El aprendizaje a través del juego es central, aunque estructurado, y sienta una base sólida para el éxito académico futuro.
2. École Élémentaire (Edades 6–11)
La escuela primaria incluye cinco años, desde Cours Préparatoire (CP) hasta Cours Moyen 2 (CM2). Aquí comienza la educación formal y el currículo se vuelve más académico. Las materias principales incluyen:
Lengua francesa – gramática, comprensión lectora, redacción y ortografía
Matemáticas – aritmética, geometría, lógica
Ciencias y Tecnología – biología básica, física y educación ambiental
Historia y Geografía
Educación Cívica – comprensión de derechos, deberes y valores nacionales
Arte y Música
Educación Física
Lenguas extranjeras – A menudo se comienza en CM1 o antes, comúnmente con inglés
El currículo enfatiza el dominio del idioma francés y de las habilidades numéricas, ya que se consideran fundamentales para todo el aprendizaje posterior.
3. Collège (Edades 11–15)
El collège es la escuela secundaria inferior y es obligatoria para todos los estudiantes. Abarca cuatro niveles:
Sixième (6e) – 11 años
Cinquième (5e) – 12 años
Quatrième (4e) – 13 años
Troisième (3e) – 14 años
Los estudiantes siguen un currículo nacional común que incluye:
Francés
Matemáticas
Historia-Geografía y Educación Cívica
Biología (Ciencias de la Vida y de la Tierra)
Física-Química
Tecnología
Artes y Música
Educación Física
Lenguas extranjeras (normalmente dos a partir de 5e)
Al final de 3e, los estudiantes rinden el Diplôme National du Brevet (DNB), un examen que evalúa el dominio de competencias clave.
4. Lycée (Edades 15–18)
El lycée cubre los tres últimos años de la educación secundaria:
Seconde (10.º grado)
Première (11.º grado)
Terminale (12.º grado)
Los estudiantes comienzan a especializarse en ciertos campos mientras siguen cursando materias básicas. Hay tres ramas generales tradicionales:
L (Literaria)
ES (Económica y Social)
S (Científica)
Sin embargo, la reforma del Baccalauréat francés introdujo un sistema modular en el que los estudiantes eligen materias de especialidad en lugar de seguir ramas predefinidas. El Baccalauréat (le bac) es el examen final de alto nivel requerido para acceder a la universidad. Incluye evaluación continua y exámenes escritos y orales en varias materias.
Alcance Global: Currículo Francés en el Extranjero
La Agence pour l’Enseignement Français à l’Étranger (AEFE) respalda más de 500 escuelas francesas en el extranjero, ofreciendo el mismo currículo y valores. El Baccalauréat francés es reconocido internacionalmente y prepara a los estudiantes para la educación superior a nivel global.
El currículo escolar francés es un sistema completo, centralizado y exigente a nivel académico que enfatiza el pensamiento crítico, el conocimiento cultural y el dominio lingüístico. Su enfoque estructurado, estándares consistentes y prestigioso diploma final (le bac) lo convierten en uno de los modelos educativos más respetados a nivel mundial.