Marc Brackett: Líder en la ciencia de la inteligencia emocional
Dr. Marc Brackett: Pionero de la inteligencia emocional en la educación
Introducción al liderazgo del Dr. Marc Brackett en inteligencia emocional
El Dr. Marc Brackett es una de las figuras más influyentes en el estudio y la aplicación moderna de la inteligencia emocional. Como director fundador del Yale Center for Emotional Intelligence y profesor en el Child Study Center de la Universidad de Yale, ha liderado investigaciones transformadoras que han redefinido cómo se enseñan las habilidades emocionales en las escuelas, las organizaciones y los entornos de liderazgo. El trabajo del Dr. Brackett combina rigor académico con herramientas prácticas, sobre todo mediante el enfoque RULER, un marco basado en la evidencia que integra la inteligencia emocional en los planes de estudio escolares y la cultura empresarial.
Bases académicas y contribuciones a la investigación
El Dr. Brackett es doctor en Psicología por la Universidad de New Hampshire. Su investigación se centra en el papel de las emociones y la inteligencia emocional en el aprendizaje, la toma de decisiones, las relaciones y la salud mental. Ha escrito más de 150 artículos académicos, capítulos y publicaciones científicas sobre estos temas y es una referencia frecuente en la literatura mundial sobre inteligencia emocional.
Es un firme defensor de la integración del aprendizaje social y emocional (SEL) en los sistemas educativos, con el objetivo de reducir el acoso escolar, mejorar el rendimiento académico y aumentar el bienestar general. Su credibilidad científica se refuerza por su liderazgo en estudios longitudinales a gran escala que analizan el impacto medible de los programas de inteligencia emocional en las escuelas.
Arquitecto del marco RULER
Una de las mayores contribuciones del Dr. Brackett es la creación de RULER, un acrónimo de Reconocer, Comprender, Nombrar, Expresar y Regular las emociones. RULER se aplica hoy en más de 3,000 escuelas en EE. UU. y en el extranjero, llegando a más de 2 millones de estudiantes y educadores.
Componentes clave de RULER:
Reconocer las emociones en uno mismo y en los demás a través de expresiones faciales, lenguaje corporal, tono y comportamiento.
Comprender las emociones identificando las causas y consecuencias de los distintos sentimientos.
Nombrar las emociones con un vocabulario matizado que mejore la claridad emocional.
Expresar las emociones de manera adecuada al contexto, fomentando la autenticidad y la empatía.
Regular las emociones de forma eficaz para mantener el equilibrio psicológico y desarrollar resiliencia.
RULER ayuda tanto a educadores como a estudiantes a desarrollar la alfabetización emocional necesaria para el éxito académico y el bienestar psicológico.
Autor del libro superventas Permission to Feel
El libro de 2019 del Dr. Brackett, Permission to Feel, es un éxito de ventas del New York Times que acerca sus conocimientos académicos al público general. Es a la vez memoria y guía científica, combinando narrativas personales con hallazgos de investigación. Ofrece estrategias prácticas para transformar las emociones en herramientas de cambio positivo, tanto en casa como en el trabajo.
El libro también aborda el estigma social que rodea la expresión emocional, especialmente entre los hombres y en culturas de alto rendimiento, y aboga por una sociedad más expresiva emocionalmente como clave para el bienestar colectivo.
Transformando la educación y el liderazgo mediante el SEL
La influencia del Dr. Brackett va más allá de las escuelas. Colabora con grandes empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para integrar la inteligencia emocional en la formación, las políticas y la cultura organizacional.
Ha trabajado con entidades como Google, Microsoft, Meta, el Departamento de Educación de EE. UU. y ligas deportivas profesionales. Sus programas se han implementado en la formación policial y en los programas de liderazgo ejecutivo de empresas Fortune 500.
Impacto destacado:
Los estudiantes en escuelas con RULER reportan mayor compromiso académico y menor nivel de estrés.
Los educadores formados en inteligencia emocional muestran mayor satisfacción laboral y menor agotamiento.
Las organizaciones que aplican programas de habilidades emocionales logran mayor cohesión de equipo, innovación y mejores resultados en salud mental.
Reconocimiento académico y global
El Dr. Brackett es un conferencista muy solicitado y ha ofrecido ponencias en foros globales como el Aspen Ideas Festival, el World Economic Forum y conferencias de la UNESCO. Participa en numerosos consejos y comités asesores en los campos de la psicología, la educación y el desarrollo infantil.
También es asesor senior de CASEL (Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning), la principal organización que promueve programas integrados de SEL en el mundo.
Herramientas educativas e innovaciones
Además de RULER, el Dr. Brackett ha impulsado el desarrollo de herramientas innovadoras para la educación emocional, como la aplicación Mood Meter, que ayuda a los usuarios a identificar y registrar sus estados emocionales, y módulos de formación en inteligencia emocional para padres, maestros y líderes empresariales.
Fomenta además comunidades profesionales de aprendizaje donde los educadores pueden compartir buenas prácticas para la enseñanza basada en las emociones y el desarrollo estudiantil.
El enfoque de Kintess inspirado en la obra de Brackett
En Kintess School nos alineamos estrechamente con los principios del Dr. Brackett. Nuestro programa de SEL está profundamente inspirado en el marco RULER, con un currículo que enseña inteligencia emocional como base, no como complemento del aprendizaje académico.
Implementamos el Mood Meter en las aulas para ayudar a los estudiantes a expresar su estado emocional y trabajar en estrategias de autorregulación. La formación de nuestro profesorado se basa en la alfabetización emocional y mantenemos fuertes alianzas con las familias para extender la educación emocional más allá del aula.
El Dr. Marc Brackett está a la vanguardia del movimiento de la inteligencia emocional. Su trabajo no es solo académico; es práctico, medible y transformador. Al crear marcos escalables como RULER y defender el Permission to Feel, ha elevado el debate sobre las emociones en la educación, la cultura laboral y el crecimiento personal.
Incorporar sus métodos no es un lujo: es una necesidad para cualquier institución o individuo que busque prosperar en el complejo panorama emocional actual.