Una pedagogía humana para aprender mejor
The Kintess School - Karine Pousset - Una pedagogía humana para aprender mejor
Aquí, en la escuela Kintess, damos prioridad a la relación. La relación es fundamental para nosotros.
Por eso, la enseñanza presencial es muy importante. Nuestros profesores, por supuesto, están certificados y formados en psicología del desarrollo, así como en neurociencias sociales y neurociencias clínicas.
Pero, más allá de eso, insistimos en que es mucho más valioso fomentar el análisis, la reflexión, el intercambio y el diálogo que simplemente poner a los niños frente a una pantalla para ver un video y comprender un concepto.
No. Nosotros presentamos el concepto directamente a los niños. Insistimos en que escriban su representación inicial del concepto, su comprensión a mitad del proceso y su representación final.
Aquí, en nuestra escuela, los alumnos tienen cuadernos de investigación.
Estos cuadernos también les ayudan a desarrollar el pensamiento crítico, ya que les permiten expresar su idea inicial al comenzar un concepto y luego observar cómo esa idea ha evolucionado, se ha afinado, y se ha enriquecido con el tiempo.
Así, pueden visualizar su camino, su proceso de aprendizaje. Una vez más, aquí en Kintess, el aprendizaje se vive, se explora.
No se sufre. Y por eso también enseñamos la escritura cursiva desde el último año de preescolar.
¿Por qué la escritura cursiva desde tan temprano? Porque les permite a los alumnos desarrollar fluidez en el pensamiento.
Cuando escriben en letra de molde, eso genera interrupciones en la lectura y escritura, mientras que la escritura cursiva les permite avanzar con mayor precisión y profundidad, desarrollando una fluidez de pensamiento conectada con el gesto gráfico.
Conozca más sobre nuestro enfoque: https://www.kintess.org/construyendo-las-bases-del-pensamiento-critico-nuestro-enfoque-fundamental/